Por: V. Dávila
No hay momento más memorable para los padres que escuchar a su pequeño hijo decir sus primeras palabras, sin embargo no siempre la fluidez en la dicción del niño es la correcta.
Según Cecilia Ching, especialista en trastornos de fluencia delCentro Peruano de Audición, Lenguaje y Aprendizaje, los padres pueden detectar tempranamente algún tipo de trastorno de comunicación en sus hijos, que pueda dar indicios de una posible tartamudez.
“La repetición de las primeras sílabas es una de las principales señales para determinar si un niño tartamudea. Esta dificultad en el habla suele ocurrir en los niños de 18 meses hasta los 6 años”, refiere la especialista.
El alargamiento del sonido de las palabras (ppppaappppá), los bloqueos en la dicción, las subidas de tono y volumen cuando el niño se esfuerza en pronunciar una palabra, son otros de los síntomas.
Este trastorno del habla es superable, si es que se acude a un tratamiento personalizado con fono-audiólogos o especialistas en tartamudez.
0 comentarios
Escribir un comentario ↓