CUANDO MI PERRO ME LAME SIGNIFICA ALGO?

En  ocasiones, es un gesto de amistad y de alegría que ellos sienten, por vernos cuando nos levantamos o cuando regresamos a casa
Muchas veces, cuando nuestros perros nos lamen las manos o la cara, están expresando muchas veces el cariño, sumisión, felicidad o se están identificando con nosotros.

El lamido viene desde que ellos nacen, cuando la mama los lame para identificarlos siempre  como suyos, y así también ayudar a la circulación sanguínea. Al poco tiempo, los lametazos es para saludar en forma de agradecimiento a quien les da la comida y la leche.

Cuando ya están más grandes, el lamido de bienvenida, pasa a ser un saludo y una forma de hermandad  con la manada, que muchas veces es la forma de cómo lo ven ellos.

Lo mencionado, indica la etología (rama de la biología que estudia el comportamiento de los animales), explica la conducta de su can cuando le lame las manos o la cara a usted que es su proveedor de comida y cariño, tal como lo hacía con su mamá.
Por eso, al lamerlo, su engreído lo saluda, está feliz por tenerlo al lado y, a veces, pide cariño y alimento.
Lamer es una manera de saludarlo, de decirle que está contento porque ha regresado, y de fortalecer la relación con usted.

Seguir leyendo »

QUE PUEDO HACER CUANDO ENGAÑAN A MI AMIGA?


Está caminando tranquilamente por la calle cuando de pronto ve almarido de su mejor amiga bien abrazado de una mujer que, definitivamente, no es su esposa. ¿Qué hace?
¿Corre a decirle a su pobre amiga lo que vio? ¿Se queda callada, porque al fin y al cabo no es su problema? ¿Se lo dice a otra amiga para que sea ella la emisaria de tan nefasta noticia? o ¿Encara y amenaza al infiel?
Para el psicoterapeuta Hans Gutiérrez, ninguna opción es buena si se piensa en el bienestar de la familia. “No es conveniente dar esa información con tanta ligereza, ya que podría provocar una ruptura mayor, inesperada y muy dolorosa en la pareja”, advierte.
Lo más adecuado -afirma el especialista- sería que la persona que ha descubierto esto y se considera amiga, en todo el sentido de la palabra, se acerque o pregunte de una manera sutil a la mujer engañada si su relación está bien o si hay signos de algún comportamiento extraño por parte del marido.
“Si estos síntomas son reconocidos por la esposa, y ella se muestra permeable a conversar del asunto, sí procede dar la información con mucho cuidado”, precisa. Pero si la amiga muestra una actitud cerrada respecto al tema, “es preferible no decir nada, porque no lo va a creer y va a ver en la informante a una enemiga y culpable de la ruptura de su matrimonio”, advierte.
Por: Teresa Llerena 
Fuente: Trome

Seguir leyendo »

NIÑO PREMATURO TENDRIA PRBLEMAS DE LENGUAJE


Los niños que nacen prematuramente experimentarían retrasos en lo que respecta a las habilidades lingüísticas más avanzadas, según un estudio internacional que involucró a más de 2 mil menores.
Los investigadores, cuyos hallazgos fueron publicados en la revista Pediatrics, hallaron que, en general, los bebés prematuros suelen tener más dificultades para lidiar con habilidades avanzadas del lenguaje a medida que crecen, como leer o escribir oraciones complejas, al menos hasta los 12 años.
El estudio, que reunió datos de 17 investigaciones previas, observó a 1.529 niños prematuros nacidos antes de la semana 37 de gestación, y a 945 chicos nacidos a término.
Esto no implica que los bebés prematuros estén destinados a tener problemas lingüísticos a largo plazo. Pero sí que pasarían por momentos más difíciles en la escuela
Fuente: Trome

Seguir leyendo »

LA SUEGRA Y YO


"En estos casos lo mejor es la comunicacion de la nuera o futura nuera, para llevar una buena relacion con la Mader de su esposo."
No hay duda, la suegra tiene poder y, si queremos llevar una relación duradera y sanacon nuestros esposos, tenemos que aprender a convivir con ellas. El mayor problema lo tienen las esposas, puesto que las suegras pueden pensar que se llevarán a su hijo y las alejarán de ellas.
El psicólogo Aldo Pissani, de la Asociación de Clínicas Particulares del Perú, dice que las suegras siempre cuestionan a las parejas de sus hijos y se preguntan muchas veces:
"¿qué le dará de comer?, ¿cómo lo atenderá?, ¿le será fiel?, ¿estara bien hijo?"
Entre otras preguntas,entonces es alli donde se nacen los malos pensamientos, afirma.
El problema crece cuando la pareja se va a vivir a casa de los padres de él. La mamá siempre analizará a la nuera e intervendrá en la crianza de los hijos, y en la convivencia de la nueva familia. “Cuidado, *una suegra tiene el poder para romper un matrimoni*o. Dependiendo de su personalidad, están las conflictivas (siempre ven en todo un problema), las dominantes (quieren siempre tener la razón) y las inquisidoras (preguntonas)”, anota.
Lo ideal es la comunicación y dependerá de la nuera o futura nuera llevarse bien con la madre de su esposo, claro está con la ayuda de él.
Por: Wilber Mori 
Fuente ; Trome

Seguir leyendo »

COMO CURAR UNA INFIDELIDAD


El reconocido especialista llegó a esa conclusión luego de entrevistar a más de 500 fieles e infieles, para su libro “Connect To Love”(Conectarse al amor).
En este sentido, dice que observó que las personas que seguían ciertas conductas eran menos propensos a caer en tentación. A continuación te dejamos con esos cuatro comportamientos que según Neuman son claves para la felicidad y fidelidad conyugal.
1. Dedica al menos 30 minutos a tu pareja todos los días: Neuman dice que “no importa si él o ella está sentado en el sofá viendo televisión. Ese es el tiempo mínimo sin interrupciones que las parejas más felices pasan juntos”
2. Reconoce sus logros y cualidades: “Una y otra vez, los hombres y mujeres que han sido infieles dicen que se sienten perdedores. Así que en lugar de sólo decirle las cosas que hace mal, expresa tu aprecio por las cosas pequeñas que hace, y harás que se sienta como un ganador”, asegura Neuman.
3. Aprende a escuchar y a la vez hazte oír: “La gran queja de las mujeres que han sido infieles es que sus esposos no las escuchaban”. El experto dice que como los hombres son menos hábiles en eso, una forma de hacerse oír es decirles “necesito 5 minutos para me escuches y no para que me des consejos”. De esta forma, “él se centrará en ti y no en la solución del problema”.
4. Encuentra la forma de lidiar con tu enojo: “Las parejas menos exitosas discuten hasta que se les acaba el aire y tienen los mismos problemas cada dos semanas. En cambio, pese a que las parejas exitosas también pelean, se aseguran de encontrar la forma de evitar que el problema se repita”.

Fuente: Trome

Seguir leyendo »